
Procedimiento
Cirugía antirreflujo
o funduplicatura laparoscopica
La Funduplicatura Laparoscópica es una cirugía para tratar la enfermedad por Reflujo Gastroesofágico, qué ocurre cuando el músculo inferior del esófago no se cierra adecuadamente. Esta enfermedad hace que el ácido y el alimento en el estómago se regresen hacia su esófago. ¿Por qué se realiza? La Funduplicatura Laparoscópica se lleva a cabo cuando el Reflujo Gastroesofágico hace que el ácido y el alimento en el estómago se regresen hacia su esófago. El ácido irrita y daña su esófago, causando una sensación de acidez. ¿En qué consiste? Consiste en restituir la presión de la válvula llamada “esfínter esofágico inferior” mediante un pliegue del estómago sobre el esófago a manera de envoltura. Procedimiento de la Funduplicatura Laparoscópica El procedimiento inicia inyectando el abdomen con dióxido de carbono e introduciendo una cámara de video especial que transmite las imágenes a un monitor de alta resolución permitiendo observar el procedimiento sin necesidad de abrir el abdomen. Las incisiones requeridas son 4 o 5 de entre 5 y 10 mm. Inicialmente, se recoloca al Estómago Deslizado (herniado) hacia el tórax de 2 a 4 cm por debajo del diafragma y cerrando el defecto de la hernia a ese nivel, y posteriormente realizando la envoltura del esófago con una parte del estómago llamada fundus con los objetivos siguientes: ► Cerrar el defecto herniario para evitar que el estómago se deslice nuevamente hacia el tórax. ► Restablecer la presión del esfínter esofágico inferior de manera que impida el regreso del contenido alimentario, ácido, bilis y enzimas digestivas al esófago. ► Presión adecuada que permita el paso adecuado de alimentos desde el esófago al estómago.